¿Cómo empezó todo?

La idea de visitar Estados Unidos surgió ya hace varios lustros. Con el tiempo fuimos dando forma a la idea y aquí estamos, con billete para viajar el 24 de julio. Este periplo es el compendio de tres viajes individuales, hechos uno solo:



Yellowstone: este parque nacional emblemático, fue el primero en crearse. Estaremos seis noches visitando su esplendorosa belleza e intentado sobrevivir a las ordas de mosquitos.



Las Vegas: el parque de atracciones para adultos de USA. Podremos conocer lo que el ser humano puede llegar a hacer en un lugar desértico, empleando ingentes cantidades de recursos naturales, para crear una urbe completamente desligada de su entorno natural. Eso sí aplicaremos el refrán "lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas".



Nueva York: esta ciudad cosmopolita por naturaleza es el contrapunto a los estados del sur del pais. Abierta y marcadora de tendencias. En esta ciudad conoceremos en profundidad el barrio de Harlem y todos esos lugares que cualquier persona ya conoce sólo por ver películas. Nueva York es una ciudad en la que casi no puedes perderte, porque has estado en ella en muchas ocasiones a través del celuloide.



A tirar la gorra: lo que no puede faltar en cualquier viaje de los tres mosqueteros es la improvisación. Durante seis noches iremos tirando la gorra, y donde caiga, allí iremos. Canadá, California, ¿quién sabe?



domingo, 25 de julio de 2010

Nuestro primer día made in USA

Bueno el primer día ha sido de descubrimientos, ¡que para eso hemos venido!. Dormir en un motel de carretera, como en las pelìculas pero sin ponerle los cuernos a la pareja. La biblica en la mesita, máquina de café, con todo lo necesario gratis, y mucho hielo también free.
Montañas precedidas de inmensas llanuras que en tiempos anteriores fueron grandes bosques, y que en la actualidad son campos de cereal. Se me antoja familiar, pero me doy cuenta de que no estoy en mi tierra cuando al poner la radio escucho country y al mirar por la ventanilla veo a las coníferas como reinas absolutas.
Motel Pony Express, muertos pero sonrientes
















Por la tarde de camino nos topamos con un cementerio, y claro hay que dedicarle un rato. Curioso un rato, y como muestra un botón.
Lo que ponía por detrás era: "El único coche nuevo que he poseido. Tenía tres marchas manuales"
















Y por último la foto pintoresca

4 comentarios:

  1. Esta noche tengo que ver una peli en vuestro honor... Ya veré cuál, pero que tenga todos todos todos los ingredientes de los que habláis. Unos allí, otros aquí... A disfrutar! Hola David!

    ResponderEliminar
  2. ¡Me encanta la foto del cementerio! Typically American!

    ResponderEliminar
  3. Ya veo que las cosas van mucho mejor.Me alegro un mnton.Disfrutad a tope y seguir cin la informacion que para las que nunca haremos ese viaje nos entretiene un monton.Un abrazo.Monica

    ResponderEliminar
  4. ¿Quién es quién?

    Los hombres de Dumas:

    Athos: de extremada valentía y eximio espadachín, de personalidad reservada y modales refinados, además de marcada afición al vino.

    Porthos: Dumas lo describe como un hombre enorme, fuerte y corpulento; muy vanidoso y hablador, pero también muy resuelto y leal, además de buen espadachín y belicoso duelista.

    Aramis: joven delicado, elegante y caballeroso, lleno de aparentes contradicciones: mosquetero sin vocación pero excelente y temerario espadachín; siempre a punto de profesar en el clero, pero constantemente involucrado en intrigas políticas y romances clandestinos.

    Yo ya tengo una idea...jajaja

    ResponderEliminar